“INSTITUTO DE CULTURA RELIGIOSA
SUPERIOR. PASTORAL BUENOS AIRES”
- COMPAÑÍA DEL DIVINO
MAESTRO-
PROGRAMA DE KABALAH MISTICA: NIVELES
INICIAL Y SUPERIOR
CICLO
2018
-SOD22BUENOSAIRES-KABALAH
BUENOS AYRES-
Responsable: Mus. Patricia
Wanda Frachia Zaidel.
Comencemos con algunos conceptos
introductorios sobre nuestro objeto de estudio la Kabalah mistica. Podríamos
decir que la Kabalah es una tradición filosófica, mistica y además psicológica
del judaísmo, que aporta fundamentalmente un camino de retorno y reencuentro
del ser humano con la energía primordial del Universo. La sabiduría de la
Kabalah nos posibilita integrar lo material y lo espiritual en nuestra vida
como parte de una misma realidad, donde cada ser humano representa la expresión
de diferentes niveles de conciencia que a través de su estudio reconocemos y
desarrollamos.
Caminaremos un camino buscando
solamente caminar…
Así ingresamos en el mundo
espiritual el cual, incluye al mundo material en una búsqueda larga y de estudio permanente,
pero con la certeza de que el programa
de estudios y sus unidades temáticas u
objetivos no nos asegurarán los
resultados, ya que la espiritualidad no se puede exigir ni adquirir. Nunca un
maestro es el responsable de nuestro
nivel, ya que él mismo es un estudiante del sagrado saber en el rol de guía.
Solo el deseo de saber sobre lo
infinito en nuestra realidad finita nos aporta más deseo para una búsqueda constante y
permanente del Ein Sof y la felicidad de hallar un estado de plenitud
y trascendencia al cual jamás llegamos.
Es nuestro desafío, porque es
individual.
INTRODUCCION:
Veremos para poder
complementar nuestro estudio sobre los
saberes de la Mistica judía y aprehender los elementos culturales necesarios
para una mayor comprensión, un resumen
sobre judaísmo como una forma de vida. Cuadernillo aportado por la Universidad
de Chile, Facultad de Filosofía y
Humanidades y el Centro de estudios judaicos cuyos contenidos fueron desarrollados
por Prof. Ana María Tapia Adler.
MODULO 1:
a-El
Abecedario hebreo o “Alefbet”: de ALEF a TAV. Sus cifras, valor externo, pleno,
oculto y atbash.
b- Los
sonidos, su grafía, los colores y las
letras madres, simples, dobles y finales.
c- El
significado místico de cada una de ellas.
d- Las
vocales en la lengua hebrea y su transliteración al español. Mater
lectionis.
MODULO 2:
a- El
Misterio de la Creación. El Arbol de la Vida con sus 10 Sefirot y 22 Senderos
b- Sefirot+senderos=
32 potencias o energías divinas.
c- El Arbol de la Vida, los 5Mundos y la ruta del
Alma.
d- Su
relación con el Universo y el cuerpo humano
MODULO 3:
a- Gematria. Definición y aplicación.
b- Gematria completa del nombre de las 22 letras
hebreas y del Nombre impronunciable IHVH (Gematria externa, plena, oculta y atbash)
MODULO
4:
BIBLIOGRAFIA DEL CICLO 2018:
“Judaísmo,
una forma de vida” de A.M. Tapia Adler.
“Maasé
Bereshit” de Mario J. Sabán.
“Las
raíces y las ramas” de A. Muñiz Huberman.
“La
Cabala de los proverbios” de J. Peradejordi.
“Numerología
alquímica” de A. Ariño.
“Estudio
de Kabalah” de Aryeh Kaplan.
“Meditación
y Cabala” de Aryeh Kaplan.
“Artículos
sobre Kabalah de Rabi Michael-ben-Pesash Portnaar. Centro de CABALÁ Luriana.
“La
belleza como proporción y armonía”. “La
Luz como D-is y la luz y el color en la
edad media” de Humberto Eco.
“Arte
cósmico amerindio”:teogonías-cosmogonías. Números mágicos y cábala de C.
Sondereguer.
.
Este Programa de Kabalah Mistica puede
modificarse según la dinámica grupal y extenderse por un periodo mayor a este
año. Representa un orden, una columna conceptual de equilibrio, para favorecer
el aprendizaje.
Recordemos las palabras de Mario Sabán….”El
secreto no es secreto porque justamente
lo tenemos muy cerca y no lo podemos ver.”