SOD22BUENOSAIRES.
GRUPO
DE ESTUDIO E INVESTIGACION DE KABALAH
EL PATRIARCA ABRAHAM
DESDE LA KABALAH
![](http://ateomilitante.com.ar/images/08_FEB_abraham080212.jpg)
Para
introducirnos…una parte del Midrash:
“El sacrificio de Isaac:
historia de un superviviente” de Elie Wiesel.
“Erase una vez un hombre fuera de lo
corriente, llamado Abraham que poseía todos los dones y virtudes y que era
merecedor de toda la gracia: mensajero de Dios en medio de hombres demasiado vanidosos, demasiado ciegos para
reconocer su gloria. La tradición lo pone por encima de Moisés, cuya Ley
observó, e incluso de Adán, cuyos errores corrigió.
Abraham: el primer enemigo de la
idolatría. El primer joven airado. El primer rebelde que se sublevó frente al
“sistema”, la sociedad y la autoridad. El primero que desmitificó los tabúes
oficiales y que derogo las prohibiciones rituales. El primero que rechazo la
civilización para constituirse en minoría de uno. El primer creyente. Solo
contra todos, enfrento al fuego y a la muchedumbre al afirmar que Dios es uno y
que se le encuentra donde se le invoca y que el secreto celestial se une al
secreto humano.”
…………………………………………………………………………………
“Un día Dios decidió probarle por
decima y ultima vez: -toma a tu hijo y ofrécemelo en sacrificio.”
…………………………………………………………………………………
“… ¿por qué Isaac, nuestro
antepasado de trágico destino, lleva un nombre tan fuera de lugar, que evoca y
significa la risa? La razón es esta: Isaac, simboliza, en su condición de primer superviviente de la
historia judía del futuro, que es
posible sufrir y desesperar durante toda una vida sin tener que renunciar por
ello a la risa.
Ciertamente, Isaac no olvidará nunca las escenas traumatizantes que violaron
su juventud y recordará siempre el holocausto, que le marcara y desgarrara
hasta el fin de los tiempos. Pero, a pesar de todo, será capaz de reír y a
pesar de todo, reirá.”
-
Veamos desde la Sagrada Gematria y la Toráh o Primer
Testamento: Abram en Genesis 15,5
escucho del Cielo: “Mira el cielo y cuenta las estrellas. Si las puedes
contar así será tu descendencia.”
-
Así se entero Abram
que el futuro de su pueblo dependía de él, “el Mundo del Futuro dependía de
él” y NO tenía hijos…Saray su esposa era
estéril, entonces ella le permitió que concibiera con su esclava Hagar, un
hijo, al que llamo Ishmael.
Busquemos a través
de la Gematria de la familia de
Abram, mas interpretaciones.
ABRaM אברם
40+200+2+1=
243
HaGaR הגר
200+3+5=
208
Si sumamos ABRaM + HaGaR: 243+208= 451, número que cifra
el nombre del hijo de ambos:
ISHMAEL 'שמעאל
30+1+70+40+300+10= 451
La criada Hagar era egipcia, no era hebrea, y el mundo del futuro, dependía
del primogénito de SaRaI y su esposo
ABRaM.
Y SaRaI pudo sentir como que las
palabras del Cielo, de Lo Alto, cambiarían
su destino de mujer infértil.
….y ser SaRaH, cambiando su nombre y
su destino. Engendrando a los 90 años a su hijo bien amado y deseado.
SaRaI perdió la letra ' IUD del final
de su nombre, que es masculina, fálica y
a cambio le fue entregada una letra ה HIE al final.
Del mismo modo a ABRaM, con 100 años también recibió una letraה HEI en
su nombre. Podríamos interpretar
cabalísticamente que, parte del pacto fue consumado, que ambos cambiaron de
nombre, recibieron cada uno un mismo halito (letra HEI) y cambiaron su destino.
Volvamos a la Gematria…
ABRaHaM אנרהם
40+5+200+2+1=248 (cifra de los preceptos positivos, y 365 que
pertenecen al Universo Divino recordando que son 613 los mitzvot; y 248 es la
cantidad de huesos y cartílagos del
cuerpo del ser humano)
SaRaH שרה
5+200+300=505
Al aceptar la posibilidad de cambiar su nombre y su destino, pudieron concebir un hijo: ITZJaK (Isaac).
ITZJaK 'צחק
100+8+90+10=208
Interpretemos desde la Kabalah:
ק KOF, letra que representa los 100 años de Abraham.
ח HEI, letra que representa el
Pacto con Dios.
צ TZADI, letra que representa los 90
años de Sarah.
' IUD, letra que representa las 10
pruebas de Abraham.
Sarah cifra 505= 10=1+0=1,
letra Alef
Hagar cifra 208= 10=1+0=1,
letra Alef
Itzjak cifra 208=10=1+0=1, letra
Alef
Itzjak, hijo de Sarah y Abraham cifra igual que Hagar, criada y madre del
otro hijo de Abraham. ¿Será que tal vez, Hagar fuera parte del plan Divino?
Veamos lo ocurrido antes del nacimiento de Itzjak (Isaac). Abram, también
tenía un criado damasceno llamado Eliezer.
Veamos…
La ciudad Damasco, ciudad que hoy es
capital de Siria, ubicada al norte de Israel, que se la conoce históricamente
como una ciudad muy comercial, ya en tiempos bíblicos, se escribe en ivrít:
DaMeSeK דמשק
100+300+40+4= 444 (la multiplicidad, comerciaba
múltiples objetos…)
El Pentateuco relata que en Genesis, el Profeta Lot, (en hebreo
“escondido”), fue llevado prisionero. Abram tenía que enfrentarse en una lucha contra sus enemigos y Ha Shem le prometió que vencería junto a 318 hombres.
Veamos…junto a Abram viajaba su criado damasceno llamado Eliezer, nombre
que significa “Dios está contigo” y que se escribe en ivrít:
ELIEZeR אל'עזר
“Dios está contigo” 200+7+70+10+30+1= 318
Y que cifra 318.
Interpretemos, la cifra 318 significa que Dios estuvo con Abram en aquella
lucha, y en aquellas 10 pruebas de fe que le asigno.
Si sumamos los valores del nombre Abraham= 248, Itzjak=208. Tenemos
248+208=456=15=6 VAV, letra que simboliza al hombre, porque al 6to
día fue creado. Y aquel segundo
patriarca postdiluviano, es Itzjak, hijo de Abraham, padre de Iakob y Esaú.
Si continuamos desde la Gematria, sumemos a la familia:
Abraham=248
Sarah=505
Itzjak=208.
248+505+208=961=9+6+1= 16, corresponde al lugar que ocupa la letra ע AIN, que simboliza al “ojo de Dios”, que observa la nueva
descendencia, la nueva generación, que en hebreo “elé toldot”, y además
la letra AIN, cuyo valor es 70=7+0=7, nos da el fin de un ciclo, y
comienzo de lo nuevo. Como lo vimos, con Abraham comienza la generación de los
patriarcas postdiluvianos.
La cifra del nombre Itzjak da 208=2+0+8=10. Recordemos que 10 son
las pruebas divinas que debe pasar
Abraham, porque HaShem se las pide. Pero Shem NO acepta la última prueba…NO
acepta el sacrificio de su hijo Itzjak. Para Dios, tuvo valor la FE /Emunah de
Abraham.
Volvamos al relato bíblico, recordemos que Dios le pide como prueba final
de confianza la vida de su hijo amado.
Abraham lleva a su hijo Itzjak al Monte Moriá, en respuesta a Dios, quien
perdona la vida del hijo y en su lugar se sacrifica un corderito.
El Patriarca tiene confianza, fe absoluta a su Único Dios, y “reverencia
a los cielos” con todo su ser.
En hebreo esas sagradas palabras se leen:
YIRaT SHaMaIM ''רת
400+200+10+10=620
שמ'ם
40+10+40+300=390
Hagamos Gematria y sumemos las dos palabras
para ver que cifran y que valor simbólico contienen para este relato bíblico.
Reverenciar: YIRaT=620+cielos: SHaMaIM=390=
1010=1+0+1+0=2
Corresponde a la letra BEIT, inicial de la palabra Brajá bendición.
Todos los sucesos correspondientes a Abraham eran “bendecidos” por los
cielos.
Cuando Sarah es visitada por los Huéspedes Celestiales
(los ángeles), se ríe…y sonrisa en hebreo se escribe itz
jaq.
A los 8 días de nacido Isaac,
Abraham pacta con Dios, lo circuncida,
se circuncida, circuncida a Ishmael, de 13 años, y a toda su tribu.
La tradición relata en el Talmud de Babilonia, en Bereshit, que al
morir Sarah, su criada Hagar regresa con otro nombre, el de Ketura y se casa con Abraham.
Para la Kabalah el
cambio de nombre es cambio de destino.
En el Midrash del Rabino Natán (PIRKEI AVOT), se narra que una de las 10
pruebas de Abraham, fue la visión de
Satán. Que se siente perturbado por que Satán
simboliza un nuevo obstáculo. Satán le aconseja no llevar a Isaac
ante la presencia Dios, le sugiere evitar el sacrificio como prueba.
Recordemos que Satán y Najash
aparecen en la Biblia, como arquetipos de tentación y duda, simbolizan los
obstáculos que “todos” debemos de superar para llegar a nuestros ideales. Las
voces que nos hablan al oído para perturbarnos.
Veamos desde la Gematria, la relación entre ambos.
SaTaN שטן
50+9+300=359
Najash
נחש
300+8+50=358
En el Edén NAJASH es la gran
serpiente con patas.
Entre ambos personajes bíblicos, al sumar cada uno de ellos, observamos que
existe una diferencia de 1.
Uno, Ejad es Dios.
Satán es una rastrera…ambos denotan parentesco, ambos tratan de perturbar.
Pero solo Najash logra su objetivo. Satán no. Tendríamos una explicación si
sumamos los valores numéricos de Satán=359=17=1+7=8.
Letra JET, simboliza filosóficamente
PACTO, en este caso el pacto entre Dios y Abraham.
Como conclusión recordemos que en nuestra vida también existen múltiples
obstáculos, que nos hacen dudar de nuestros proyectos, pero debemos continuar
con ellos, no perder la fe en nosotros y la FE en nuestro Creador.
Esta es mi humilde contribución para acercarnos a la verdadera sabiduría
que es para mí, la Kabalah.
Wanda Patricia, 9 de septiembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario