1era.clase. Oral/ 13 de
marzo de 2014
KABALÁH
KaBaLaH
קבלה
![](http://www.delacuadra.net/escorial/sal-dor1.jpg)
Mucho se ha escrito sobre la Kabaláh y no siempre con justicia, muchas
veces por incomprensión y otras muchas por claro propósito especulativo. Tal es
la confusión que el concepto es sinónimo de superstición y nigromancia. Vale
observar que a mediados del siglo XIII, los intelectuales de la Ilustración
hebrea, manifestaban su fuerte oposición al Libro de la Claridad (Sefer ha
Bahir), obra escrita por los cabalistas, a quienes tildaban de herejes… (G.
Sholem).
Uno de los aspectos que dificultan la comprensión del aprehendisaje de la
Kabaláh, es el desconocimiento de la cultura judía, razón por la cual creo
necesario hacer un acercamiento al alfabeto hebreo y aclarar el trasfondo
cultural y religioso en el que se desarrollaron los cabalistas.
Antes de comenzar a definir la Kabaláh, deseo aclarar ante el exceso de
oferta, qué no es.
-¿Es instantáneo el aprendizaje? ¿Hago un curso y ya estoy preparado? NO
ES KABALAH.
-¿Se compran los libros de Kabaláh y alcanza?
NO ES KABALÁH.
-¿Sigo fanáticamente a un guía que me va a permitir hacer Merkabá y así
acceder a la dimensión mística?
-NO ES KABALÁH.
-¿Es una especie de gurú o médium que me conecta con algo especial para mí?
- NO ES KABALÁH.
-¿Me implica la compra de amuletos, cintitas rojas, etc.?
- NO ES KABALÁH.
-¿Debo abandonar mi confesión religiosa? ¿Es religión?
-NO ES KABALÁH.
-Solo un pequeño grupo de “iniciados” puede estudiarla.
- NO ES KABALÁH.
Estos son solo algunos indicadores
para descartar alternativas que poco tienen que ver con el estudio y la
investigación de la Kabaláh.
Dos son las palabras clave empleadas en la definición de la KABALÁH:
1-TRADICION, y
2-MISTICA.
La Kabaláh es la tradición mística judía. En hebreo, el
término “Kabaláh” significa “recepción”. Durante miles de años la sabiduría y
secretos de la Kabaláh fueron transmitidos oralmente de generación en
generación, permaneciendo virtualmente desconocida e inalcanzable para la gente
común. (Dicen los estudiosos que cada generación trae al mundo mas
“recepción”, una luz especial de saber para
ayudar al momento histórico y saber interpretar la Toráh).
En aquellos tiempos, solo accedían a dichos saberes un reducido grupo de
sabios místicos judíos, muy pocos sabían de su existencia.
Gracias al desarrollo que ha experimentado el estudio de la Kabaláh en los
últimos cientos de años bajo el liderazgo de grandes cabalistas podemos hoy
disfrutar en nuestro tiempo de los
secretos contenidos en su sabiduría milenaria.
La Kabaláh investiga y explica los
códigos que se encuentran tanto en el mundo como en el alma del ser humano. El
estudio de la Kabaláh desarrolla un alto nivel de autoconciencia. La persona
que estudia Kabaláh aprende a reconocer los poderes ocultos en su alma y los
atributos intelectuales y emocionales que interactúan en su ser.
El método cabalístico ciertamente atrae: Especialmente describe los
acontecimientos que se desarrollan en los mundos espirituales y en las esferas
celestiales, en su relación con el zodiaco, de los ángeles, y como este proceso
espiritual nos afecta a nosotros. Estudia que en el Principio fue todo
oscuridad y que surgió la NADA: un punto de luz, que D-os se hizo a sí mismo y
a través de lo que los cabalistas llamaron TZIM TZUM (contracción y expansión)
esa LUZ DIVINA explotó, emanó y entre los destellos formó el ARBOL DE LA VIDA,
Árbol esotérico del judaísmo que después paso a pertenecer al estudio cabalista
judeocristiano. Grafismo del Árbol con 10 círculos (denominadas SEFIROT) y 22
senderos que representan las 22 letras cifradas del alfabeto hebreo, con su
orden cronológico, con sus valores y su significado espiritual. Estudiaremos
como estas letras: madres, dobles y simples se ubicaron en los senderos y en el
cuerpo humano…En este Árbol de la Vida también están 10 de los 72 nombres del ALTISIMO ADONAI/ D-OS (para el musulmán son 99los
Nombres) que habita en cada SEFIRAH. Estos Sagrados Nombres están formados por
la letra del TETRAGRÁMATON IaHVeH, de cómo a veces están acompañados por
ejércitos angelicales y por otras formas de llamar al D-OS del Mundo. Explica
los 5 MUNDOS Ubicados en las SEFIROT, ellos son:
EL MUNDO DE ADAM KADMON(es la idea de las ideas de D-os), luego está El
MUNDO DE LA EMANACION, el MUNDO DE LA
CREACION, el MUNDO DE LA FORMACION y el MUNDO DE LA ACCION, explica como estos
Mundos actúan en la Creación y en la vida de la humanidad y qué lugar ocupan en
el Árbol. Este Árbol también es el lugar que recorre el alma cuando se
desprende del cuerpo y se transforma en espíritu (RÚAJ). Es la RUTA DEL ALMA.
El alma unida al cuerpo, en la vida, está en la última Sefirah llamada MALJUT: EL
REINO. Luego cuando el ser humano muere, el alma se desprende y comienza a ser
espíritu y asciende por los Mundos, que están en el Árbol, se depura en el
Mundo Angélico y parte de su esencia pura va hacia el MUNDO DE D-OS para
retroalimentar esa LUZ que nos ha creado.
Sobre el Árbol Sefirotico o Árbol de la Vida, arriba de la Sefirah KETER
(Corona), está el EIN (la NADA), el EIN SOF (la NADA SECRETA), o sea el EIN SOF
OR (la NADA SECRETA ILUMINADA). Estos 3 niveles o sitios espirituales
pertenecen al lugar donde vive, en su trono D-OS, con su oscuridad y su Luz.
La Kabaláh nos enseña como agregar significado cósmico y espiritual a cada
aspecto de la vida, convirtiendo nuestra rutina cotidiana en una experiencia
inspiradora.
El estudio de la Kabaláh puede dividirse en:
1-KABALAH TEORICA O FILOSOFICA: Investiga la
filosofía esotérica de la sabiduría judía e interpreta Textos Sagrados. Los
libros más importantes son: EL SEFER IETZIRAH O LIBRO DE LA FORMACION y EL
SEFER HA ZOHAR O LIBRO DEL ESPLENDOR, podríamos agregar EL SEFER HA BAHIR O
LIBRO DE LA CLARIDAD.
Pero sin duda el abordaje literario más importante del místico es de LA
SAGRADA BIBLIA, el PRIMER O ANTIGUO TESTAMENTO y dentro de él EL PENTATEUCO (5
libros de La Ley mosaica) o SEFER HA TORAH. Es el estudio de la LEY DIVINA en
su doble visión: la externa o exotérica y la interna o esotérica.
Así los cabalistas comparan a la TORAH, con la nuez (la alegoría de
la nuez, cuenta G. Sholem, fue expresada por 1era. Vez por el Monje vidente
JOAQUIN DEL FIORE a finales del siglo
XII). En el ZOHAR sirve para definir el concepto de exégesis de “la
palabra”), que bajo su dura cáscara otras dos finas capas más cubren el fruto
al que solo los iniciados podrán acceder. Dicen que los iniciados solo podrán
acceder al PARDÉS (palabra de origen persa que significa”vergel”,”huerto” y de
la cual deriva el Paraíso), entendida como acróstico de los 4 niveles de
interpretación:
1-PESHAT (SENTIDO LITERAL).
2-REMEZ (ALUSION).
3-DERAS (ENSEÑANZA) Y 4- SOD
(SECRETO).
El sentido místico o podríamos decir SOD es,
que D-OS creo al mundo con la palabra y las letras del alfabeto hebreo. Podríamos interpretar que todas las cosas tienen nombre, que
todos tenemos un nombre. Que las cosas deben ser nombradas para que existan…En
hebreo hay una palabra mágica que tiene doble significado:
DaBaR
דבר
2-KABALAH PRÁCTICA:
A-GEMATRIA (analizar los números que esconden
las palabras y encontrarle un sentido filosófico)
B-TEMURÁ (alterar el orden de una palabra o
frase, permutándolas)
C-NOTARICÓN (tomar la letra inicial y podría
ser la final y se intenta formar otra palabra).
Ej.: TORAH (revelación al pueblo de Israel) / TAROT
(interpretación mágica de arcanos)
D- KABALAH MAGICA:
D.1
CUADRADO DE LAS ROTAS, AMULETOS, PENTAGRAMAS, GRIMORIOS.
Podríamos agregar:
3-KABALAH MEDITATIVA/ HITBONETUT (hebreo) técnica del RAV ABULAFIA.
También estoy segura, que no se puede ingresar directamente al Árbol de la
Vida, desconociendo a sus principales autores a lo largo de la Historia de la
Kabaláh o Mística judía. Tomando conocimiento además que en todas las épocas
históricas han sido perseguidos y exiliados muchos muertos…bastaría recordar
una fecha: 1492…y un lugar España…Sefarad.
Un hombre, erudito contemporáneo es el precursor y fundador de la Ciencia Histórica
de la Kabaláh: GERSHOM SHOLEM (1897-1982).Nació en Alemania, en una
familia judía. Recibió influencia del filosofo Martin Buber, amigo de Walter
Benjamin, iniciador de Jorge Luis Borges. En 1923 emigro a Palestina británica
(hoy el Estado de ISAREL).
Es imposible fijar una fecha, un punto inicial que nos señale el inicio del
estudio y practica de esta mística.
Algunas Escuelas de Kabaláh, atribuyen el Sefer Yetzirah al patriarca
Abraham (1.800 años antes de nuestra era), otros al hombre primordial Adán
(3.600 años antes de nuestra era). No es posible probar tradiciones orales tan
antiguas.
Según el Dr. Mario Sabán “podemos fijar el nacimiento de la Cábala en el siglo I antes de
nuestra era con los primeros escritos que prueban su existencia. Dice
Sabán que la Cábala tuvo que nacer de forma oral entre el siglo –v y el
–I, hace casi 2.600 años”.
Todos los eruditos en el tema, sitúan a la Kabaláh inicialmente en el siglo
I o en tradiciones orales anteriores: QUMRÁN Y LOS ESENIOS.
Otros cabalistas de la ANTIGÜEDAD:
BEN ZAKKAY (30-90) JUDEA.
FILON DE ALEJANDRIA (-25ª 50) ALEJANDRIA.
RAV AKIVA (50-135). JUDEA.
SIMEON BAR IOJAI (70-140) SEGÚN LA TRADICION AUTOR DEL ZOHAR. GALIEA.
BEN HA-KANA (II) SEGÚN TRADICION, AUTOR DEL SEFER HA BAHIR.
Cuentan los investigadores que pudo surgir en Provenza en el siglo XII,
donde los cátaros cultura mística por excelencia, fueron asesinados por los
Cruzados.
Dicen que llego a Sefarad (España), a través de judíos catalanes, comienzan
judíos sefardíes a nombrar por tradición la palabra KABALÁH.
Gerona fue el primer lugar donde se desarrolló, destacándose: RAMBÁN
(NAJMANIDES), EZRA BEN SHLOMO Y AZRIEL DE GERONA.
En el siglo XIII MOISES DE LEON, ESCRIBE DEL ARAMEO
AL HEBREO LA MAXIMA OBRA MISTICA: EL SEFER HA ZOHAR O LIBRO DEL ESPLENDOR.EL
AUTOR RABI SIMON BAR IOJAI (S.II de nuestra era).Dicen
vivió por 10 años en una cueva cercana a SAFED (TZFAT) que castigado por el Imperio Romano, fue allí
donde junto a sus discípulos experimentaron las más elevadas revelaciones
celestiales como se describe en el Zohar.
Es a finales del siglo XVI, que surge en SAFED (“Capital de la Kabaláh”),
ubicada en la zona norte de Galilea., una escuela de Kabaláh práctica o mágica:
2 personajes especiales RABINO ISAAC LURIA (EL ARI) Y RABI MOSHE CORDOVERO.
Luria era de origen askenazí y estaba muy influenciado por la corriente
jasídica. El término “jasid” significa piadoso y surge como respuesta a la
corriente de la Ilustración hebrea (s. XVIII).Su creador el Rabí BAAL SHEM TOV
(el del buen nombre)
Dentro de la España de tres culturas y Un Solo
D-OS, mi eterno recuerdo y
admiración al gran Cabalista EL
RABI ABRAHAM ABULAFIA (1240-1292).
“la guía de los
Perplejos” de MAIMONIDES, fue su libro filosófico preferido. Se le atribuye
haber habilitado a las mujeres a la meditación, tanto judías como de otras
religiones, su método muestra al
cabalista la forma de obtener una experiencia mística a través del estudio de
las letras, muy especialmente a las vocales y el método de la recitación de los
Nombres Divinos y de las combinaciones del alfabeto hebreo.
Debemos citar a cabalistas cristianos como RAMON LLUL, PICO DE LA MIRANDOLA
Y FRANK PAPUS.
Para terminar, este primer contacto les resumo un midrash talmúdico:” Rabí
Akiva, cita el Talmud, ingresó junto a tres colegas en el pardés, como
vimos, el jardín de la interpretación. En ese “lugar”, en esas vías de
meditación, ninguno obtuvo el mismo resultado que el otro: uno murió en el
esfuerzo, otro enloqueció, un tercero fue apóstata de la confesión judía. Solo Rabí
Akiva supo ir y volver. Este es un principio importantísimo para los
investigadores del misticismo judío: NO SEPARAR LA VIDA COTIDIANA DE LO DIVINO.
LO COTIDIANO Y LO ESPIRITUAL SON UNO.
Gracias… que todo sea BUENO!
Wanda Patricia Frachia Zaidel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario