LA LEYENDA DEL ARBOL DE LA VIDA:
“EL ARBOL DEL MUNDO Y YO”
Esta leyenda
fue transmitida de “boca en boca” de padres a hijos, de abuelos a nietos durante
miles de años para dar a conocer la
sabiduría de nuestros antepasados originarios que habitaron y habitan aún hoy, territorios de la Republica Argentina.
Cuenta la
leyenda…
_Que hay
una gran llanura de pastos verdes, donde
el sol sale brillante y triunfa la Verdad.
_Que en
ese precioso lugar existe un gigantesco
y hermoso árbol sagrado que surge del centro de una laguna donde viven
peces grandes y otros pequeños, unos buenos y otros no.
_Que de sus ramas plagadas de hojas se disfruta una enorme sombra.
_ Que de sus frutos se alimentan las aves del cielo y los hombres que allí
habitan sin que nunca les falte
alimento.
Y cuentan los abuelos más viejitos…
_Que
oyeron contar, que todos aquellos que se alimentaran de los
frutos de aquel árbol milenario, tendrían una larga y buena vida.
Como
cuenta la leyenda… -sus frutos son muy variados, hay amarillas bananas,
naranjas bien anaranjadas, rojas
manzanas, verdes higos, ciruelas de
color violeta y algunos frutos más.
-Que de
las semillas del árbol sagrado descienden todos los árboles frutales que se hallan en
nuestro territorio…
-Que es
tanta la bondad del gigante árbol que sus frutos ayudan a sanar las
tristezas y enfermedades de todos los
que comen de él. Sus frutos curan a los hombres, a los animales que pastorean y a las aves que viven en sus ramas.
-Que por lo contado por los antiguos de nuestro territorio, lo
llamaron a aquel brillante y enorme árbol,
ARBOL DE LA VIDA.
Los que
cuentan dicen…
-Que en
sueños los chamanes o médicos del
cuerpo y el alma, son guiados, aún
hoy, por sus espíritus auxiliares:
Los ángeles, para que trepen hasta la copa del árbol muy cerca de las estrellas, para así aumentar su
poder y ahuyentar cualquier mal que pudiera sufrir la comunidad. Una vez allí, en la punta del
árbol, cantan bellas plegarias y
piden ayuda a los seres guardianes de Nuestra Memoria…
Dicen que
el viento del recuerdo los trae…
-Que después de cantar hasta la salida del lucero, el chamán deberá arrojarse hacia las aguas
profundas y nadar y llegar a la orilla.
Dicen los
que cuentan…
_Que la fortaleza de los antiguos, se encuentra en
el corazón.
Dicen los
que cuentan…
-Que el
secreto está en comer de los frutos del Arbol de la vida.
Y en cantar.
Y en bailar.
Y en sembrar las semillas.
Dicen los
que saben y cuentan que los seres humanos nos parecemos al Arbol de la Vida… Y
que fuimos semilla de nuestros padres y
que fuimos un brote frágil.
_ Que con el correr de los días y de las noches
nuestros cuerpos crecen fuertes
y derechos como el tronco
del árbol sagrado y que como él
buscamos las estrellas y la libertad.
Y TODO
ESTO FUE Y ES VERDAD.
Y SE CUENTA DE BOCA A OIDO
PARA QUE NO SEA OLVIDADO POR LAS FAMILIAS QUE HAN DE NACER AQUÍ.
Wanda
Frachia Zaidel. Merlo, 10 de mayo de 2013.
Relato
inspirado en dos fuentes de tradición:
La
Biblia. Primer Testamento.
La
leyenda del árbol negro qom. Ada Nawe¨ epaq.
Memoria del Pueblo Qm. Chaco R. Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario